INSTITUTO DE INVESTIGACIONES

"Juan Araos Úzqueda"

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN

41 Años Generando conocimiento para humanizar.

Proyectos en proceso

Articulación de factores que contribuyen a que mujeres docentes se mantengan dentro de relaciones de pareja violenta

Objetivo:
Analizar las formas en que los factores circunstanciales y psicológicos se articulan en motivos que contribuyen a que las mujeres docentes de la FHCE-UMSS, en Cochabamba, que experimentan violencia dentro de sus relaciones de pareja, se mantengan dentro de las mismas, durante las gestiones 2025-2026.

Responsable:
Laiddy Laura Trujillo Tapia

Análisis de las dinámicas del mercado laboral y las competencias de los titulados de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

Objetivo:
Analizar las dinámicas del mercado laboral, identificando las habilidades requeridas por los empleadores y las competencias actuales de los titulados, a través de la aplicación de un instrumento metodológico estandarizado para el estudio de mercado en la facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y la Facultad Ciencias Sociales, dentro el marco del Modelo de Desarrollo Económico Social de Cochabamba

Responsable:
Nivia Evelin Suárez Vega

Ser autista en la sociedad de la intolerancia

Objetivo:
Sistematizar los indicadores de violencia simbólica en contextos educativos, sociales y familiares hacia personas en el espectro autista en Cochabamba para promover la incidencia pública y la visibilidad de su problemática en la región.

Responsable:
Mabel Rocio Zabaleta Mercado

La educación pospandemia en Cochabamba: Consecuencias, transformaciones y continuidades en la escuela

Objetivo:
• Identificar y explicar las consecuencias de la pandemia en los aprendizajes de alumnos y alumnas de secundaria de unidades educativas de la ciudad de Cochabamba • Identificar y explicar las transformaciones y las continuidades en las prácticas educativas de los profesores en la etapa pospandemia en unidades educativas de la ciudad de Cochabamba

Responsable:
Jorge Antonio Mayorga Lazcano

Estudio diagnóstico de necesidades sociales en Cochabamba: Fundamentos para la planificación en investigación

Objetivo:
Realizar un diagnóstico de necesidades sociales en el Departamento de Cochabamba, segmentando la población en grupos clave (educación, OTBs, organizaciones sociales como ONG Alcaldías, entre otras), con el fin de establecer una línea base que oriente futuras investigaciones.

Responsable:
Daniel Alberto Bravo Torres

Reecuentros entre la FHCE y la ciudadanía cochabambina. Diagnóstico de problemáticas y necesidades investigativas en Humanidades y Ciencias Sociales de la región de Cochabamba

Objetivo:
Desarrollar un diagnóstico en la región de Cochabamba el año 2025 para la elaboración de proyectos de investigación inter/ multi y transdisciplinares de investigación acción participativa con estudiantes de pregrado y posgrado articulados a las líneas de investigación que respondan a múltiples problemáticas del territorio y sirva de referente en la UMSS para futuras investigaciones y proyectos de interacción social

Responsable:
Eliana Pilar Cossio Coca