INSTITUTO DE INVESTIGACIONES

"Juan Araos Úzqueda"

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN

41 Años Generando conocimiento para humanizar.

Proyectos realizados

Discursos y prácticas de la ley de educación 070 Avelino Siñani-Elizardo Pérez en el departamento de Cochabamba

Objetivo:
Analizar los logros y dificultades en la implementación del MESCP de la Ley 070 Avelino Siñani-Elizardo Pérez en los componentes de formación docente, gestión y participación social.

Responsable:
Mgr. Evangelio Muñoz Cardozo

Identidades en erupción: Colectivos juveniles cochabambinos en tiempos de crisis política y pandemia

Objetivo:
Analizar la identidad de los colectivos juveniles emergentes en el periodo de crisis política y pandemia en la ciudad de Cochabamba, a través de sus prácticas, imaginarios, discursos y acción ciudadana para reflexionar sobre el potencial democratizador (o no) de sus expresiones.

Responsable:
Mgr. Mireya Sánchez Echevarría

Intersecciones, de la realidad social a la lingüística: Las relaciones de poder desde la configuración de comunidades de habla

Objetivo:
Analizar las relaciones de poder a través de la configuración de comunidades de habla reflejados en las prácticas comunicativas bilingües en los jóvenes de la Zona Sud, Distrito 8 de Cochabamba.

Responsable:
MSc. Marbin Mosquera Coca

¿Extensión universitaria o interacción social? Estudio necesario de una de las funciones esenciales de la Universidad

Objetivo:
Caracterizar la situación de la interacción social y/o extensión universitaria en la Universidad Mayor de San Simón desde 1990 hasta la fecha, como uno de los 3 pilares de la misión fundamental que ha adoptado para sí el sistema de la universidad boliviana.

Responsable:
Lic. Juan Carlos Rojas Calizaya

La música boliviana en la segunda mitad del siglo XX: Un reflejo de la diversidad cultural en la creación musical

Objetivo:
Explorar la influencia de la diversidad cultural en la creación musical boliviana de la segunda mitad del Siglo XX.

Responsable:
Lic. Daniel Alberto Bravo Torres

Permanencia estudiantil y modalidades de titulación en la Universidad Mayor de San Simón

Objetivo:
Analizar en profundidad las características y patrones de permanencia de los estudiantes en la UMSS, desde su ingreso hasta la obtención del título tomando en cuenta las modalidades de titulación, durante el período comprendido entre 2013 - 2022 identificando además factores determinantes que influyen en estos patrones de permanencia.

Responsable:
M.Sc. Nivia Evelin Suarez Vega

Hacia una pedagogía de la educomunicación para la concientización y prevención de violencias contra la flora y la fauna en zonas protegidas en Cochabamba desde la FHCE de la UMSS

Objetivo:
Proponer un modelo de concientización y prevención de la violencia contra la flora, fauna y medioambiente en zonas protegidas en Bolivia, para diseñar una estrategia pedagógica educomunicativa, participativa, colaborativa y comunitaria, mediante un programa de activismo y voluntariado de la Facultad de Humanidades, con acción social en diferentes espacios.

Responsable:
M.Sc. Mabel Rocio Zabaleta Mercado